Italia es uno de los países con mas tradición en el mundo del automóvil, allí se citan importantes fabricantes de automóviles y motocicletas, marcas muy exclusivas con grandes diseñadores detrás y sobre todo una gran historia desde su comienzo. En esta ocasión vamos hablar de un gran fabricante desde hace más de un centenario, su emblema se inspira en la estatua de Neptuno que adorna la plaza mayor de Bolonia como es un tridente, hablamos de Maserati.
Maserati fue fundada en Bolonia en 1914 por Alfieri Maserati, primero como un taller de reparación de automóviles, más tarde en 1926 los hermanos Maserati se hicieron cargo de Diatto una empresa de fabricación de automóviles de carreras con base en Turín, basándose en su experiencia en mecánica y con los materiales disponibles para ello, ese mismo año en 1926 se construyó el primer coche el "Tipo 26"
Desde entonces Maserati ha mantenido a los vehículos más significativos producidos además de los prototipos, creando a lo largo de décadas una colección de coches, motores y componentes que son únicos y capaces de ilustrar su historia, su técnica y la evolución del diseño de la empresa Italiana en todo el mundo.
La familia Orsi, dueña de la empresa desde 1937, decidió iniciar una colección de coches siguiendo los criterios tipo museo para que el público pudiese ver los vehículos con acondicionamiento de una zona exclusiva para ello dentro de la Fábrica en 1965, inaugurándola de forma oficial el 27 de Octubre de ese mismo año con la presencia de los periodistas italianos más importantes en el campo del automóvil y también de la figura de Juan Manuel Fangio.
En 1993 FIAT compra Maserati y De Tomaso con la adquisición del 100% de las acciones de Maserati Spa incluida la colección de vehículos, en Julio de 1996 De Tomaso solicita que se le devuelvan los automóviles y los motores de la colección del museo, Maserati acepto la petición pero a su vez compro parte de la colección de motores, un total de 15 que se quedaron dentro de las instalaciones de Módena, mientras que De Tomaso recibía los 19 vehículos de la coleccion que habia solicitado que se le devolvieran, mas tarde los vehiculos se enviaban a Inglaterra para ser vendidos en una subasta en Londres organizada por la casa de subastas Brooks, en diciembre de 1996.
La noticia de la venta de los automóviles corrió como la pólvora en Italia, no querían perder una parte de historia y un patrimonio como era la colección de automoviles Maserati en la ciudad de Módena, lo cual alarmo a todos los apasionados del mundo del automóvil y a las autoridades locales, rápidamente se pusieron a trabajar para encontrar una solución que permitiese recuperar el patrimonio histórico y cultural que la ciudad de Módena corría peligro de perder para siempre.
Y aquí aparece Umberto Panini un apasionado de los automóviles y de las motocicletas, La Familia Pannini tomo medidas inmediatamente para evitar que los coches históricos de Maserati se perdiesen poco antes de la fecha fatídica poniéndose en contacto con la casa de subastas Londinense, más tarde la casa de subastas anunciaría que la colección de 19 vehículos Maserati seria retirada de subastas e iba a regresar a su ciudad de origen. Desde entonces y de forma privada se encuentran en la ciudad que nunca debieron abandonar, en la colección privada de la Familia Paninni en Módena.
Entre los vehículos de la colección de la Familia Panini, se puede encontrar el Maserati 6C 34 un vehículo que utilizo Tazio Nuvolari en 1933 logrando importantes victorias como en la Mille Miglia, el Gp de Tunez o las 24 horas de Lemans esta vez en no en manosde Tazio sino de Raymond Sommer que llevaba el 6C 34 a la primera posición, la elegancia de las carreras llega con el A6GCS 53 Berlinetta, diseñado por Pininfarina y del que solo se construyeron cuatro unidades con el fin de competir en el Mundial de Prototipos, fue desarrollado con un motor de 170 cv y afirmaba varias victorias en el Gp de Italia de 1953 y 1954.
250 F, este es el prototipo de Juan Manuel Fangio que uso en el GP de Mónaco de 1957, un intento que fracaso debido a la excesiva potencia del motor, 6 cilindros en línea todo en aluminio con doble árbol de levas llevaban al 250 F a la potencia de 240 cv, además es un automovil que introdujo a la primera mujer en un gran Premio de Formula 1 como es María Teresa de Filippis en 1958.
Llegamos a otra de las joyas de la colección y único, El primer coche de carreras de Europa en ser patrocinado por una empresa completamente fuera del mundo de la automoción, en este caso de Helados, el Maserati 420M ElDorado, construido específicamente para 1958 para la 500 Millas de Monza, en la que el gran Stirling Moss lucho por las primeras posiciones de la carrera, pero en la tercera ronda de la carrera la direccion se rompia, contaba con un chasis inspirado en la 250F pero aligerado con una suspensión delantera procedente de los 450S y 4200cc en su motor V8 llego a alcanzar los 350 km/h.
Otros vehículos importantes de la marca como el Maserati Ghibli Coupe del que se realizaron 125 unidades fabricadas por Giugiaro , el A6G 54 donde comenzaba la era de los GT el cual permitía alcanzar los 210 km/h ,el Bora producido desde 1971 a 1979, este Maserati fue el primer Touring en montar motor central trasero, con este modelo la empresa demostró que era posible construir coches gran turismo con alto rendimiento y comodidad también forman parte de la colección, al igual que el Merak Turbo otra de las estrellas de Maserati ,un coupe de 2 plazas con motor central V8 con una línea muy similar al Lamborghini Countach, se diseño por Giugiaro para competir con el Ferrari Dino GT4 y el Lamborghini Urraco.
Infinidad de libros, revistas, fotografías, numerosos proyectos de Maserati que se quedaron en concept car o motores completan el tesoro que aqui se guarda en una de las naves de la finca de la familia Panini.
La historia de sus propietarios:
Umberto nació en Pozza di Maranello en 1930, y era el séptimo de ocho hijos, después de su formación profesional encontró empleo como herrero, soldador y mecánico en varios talleres en Módena incluyendo Stanguellini y Maserati Moto.
En 1957 con 27 años se dirigió a Venezuela en busca de su fortuna, allí maduro como técnico y como "Hombre" para mas tarde en 1964 regresar a Italia para trabajar junto a sus hermanos y hermanas en la editorial de la familia, Edizione Panini especializada en la producción de etiquetas y famosa por sus Cromos y pegatinas y conocida en todo el mundo.
En 1972 compra la finca de sus sueños llamándola por su apodo en Venezuela "Hombre" ,finca que aun mantiene la familia y es aqui donde se encuentra la espectacular colección Privada de vehículos Maserati y Motocicletas que él iba adquiriendo a lo largo de los años.
Desde aquí agradecer a Giovanni Panini la invitación para visitar y conocer toda la historia de la estupenda colección que la familia Panini guarda en su finca .