Una sencilla berlina familiar se convirtió en una maquina ganadora de Rallys, FIAT se hace con el control total de Abarth adquiriendo la empresa en 1971, con la ayuda de Bertone para la carrocería convertían una berlina familiar en una maquina vencedora. La nueva y gran apuesta de la casa italiana para los rallys, el FIAT 131 Abarth.
El resultado de un trabajo excelente y minucioso, todo un equipo volcado con la construcción de un automóvil exclusivamente diseñado para los rallys de asfalto, lo que le permitió coronarse como el mejor Kit Car fabricado e incluso vencer a los automóviles de la categoría reina , los World Rally Cars.
Tras la abolición del grupo B en 1986 y abandonar el campeonato del Mundo de Rallys, Peugeot decidía volver a la máxima categoría con un vehículo de tracción total 11 años después. No sería hasta 1997, cuando el departamento de competición se ponía manos a la obra para desarrollar un vehículo bajo la reglamentación Word Rally Car. El modelo elegido fue el 206, un modelo que se empezaba a comercializar en septiembre de 1998 en el mercado.
Después de competir con el Escort Cosworth de Grupo A entre 1993 y 1996, la nueva reglamentación daba un giro en la que Ford necesitaba construir un vehículo con especificaciones World Rally Car , tomando como base el Escort Cosworth Grupo A. El nuevo reglamento WRC se aplicaría a partir del 1 de enero de 1997.
Tras los éxitos del Renault 5 Turbo de Grupo 4
(Victoria en Montecarlo 81 y Tour de Corse 82 ) Renault Sport con Patrick
Landon a la cabeza se pondrían a trabajar para desarrollar un nuevo automóvil
bajo la reglamentación Grupo B para sustituir al Grupo 4 a partir de 1983.
En honor a la victoria en el Rally Tour de Corse 1982,
la nueva serie de vehículos Renault 5 bajo normativa Grupo B se denominaría
"Tour de Corse"
El Escort Cosworth se presentaba como sustituto del Sierra Cosworth en la máxima categoría del mundial de rallys en aquel momento, el Grupo A.
N705FAR fue uno de los automóviles de fábrica registrados y utilizados por el equipo Ford Motorsport para la temporada 1996, siendo utilizado en dos citas del campeonato del mundo de Rallys.
El Citroën ZX Rallye Raid se convirtió en una leyenda del desierto y el Rally Raid, logrando un impresionante palmares con 36 victorias de 42 participaciones, destacando 4 Dakar ( 1991-1994-1995 y 1996 )
Un dominio absoluto que le llevo a lograr cinco títulos mundiales de constructores en la copa del mundo FIA Rally Raid consecutivos entre 1992 y 1997
En unos años donde el coche a batir era el Ford Escort y el Fiat 131 Abarth, el pequeño Sunbeam se hizo un hueco entre los más grandes y el éxito no tardo en llegar.
Este automóvil, se trata del último
Talbot Lotus de fábrica en competir, aun con su registro original BDU 222Y, es
uno de los Sunbeam más ligeros y mejor desarrollados.
El primer automóvil de la marca japonesa con especificación World Rally Car.
Una de las creaciones más importantes de Prodrive en los Rallys, el Impreza Grupo A.
Tras competir con el Subaru Legacy de Grupo A,
el equipo Prodrive encabezado por David Richard preparaba su sustituto, un
automóvil que cosecharía un importante éxito a nivel mundial en competición ,
el nuevo Subaru Impreza .
Uno de los diseños aerodinámicos más desarrollados del
momento
El equipo Mitsubishi estaba convencido en regresar a la máxima categoría con un coche competitivo y ganador como fue anteriormente el Lancer de Grupo A. El proceso de diseño del nuevo WRC comenzó a principios de 2003, haciendo un vehículo totalmente nuevo con más de 6000 piezas diferentes en comparación con el predecesor automóvil de 2002, denominado Steap 2 WRC.
La temporada 2000 fue muy
importante para Prodrive. Se construyó una nueva versión del ya conocido
Impreza WRC de dos puertas para reemplazar la utilizada hasta el momento. Si
bien lo estrenaron ya empezara la temporada, los éxitos fueron rotundos desde
su debut. A vista parecía idéntico a su predecesor, pero en realidad se trataba
de un coche totalmente nuevo, con más del 80% de las piezas diferentes.
La evolución del Impreza
WRC llevada hasta el límite.
Noviembre de 1983. En su Villaviciosa natal Bernardo Cardín medita cambiar su Fiat 131 Abarth por una montura más moderna. La decisión no tarda en llegar; animado por el preparador Santiago Martín Cantero y el jefe de competición de Seat, Juan José Pérez de Vargas, se desplaza a las instalaciones de Lancia Abarth en Italia con la intención de adquirir uno de los coches más punteros del campeonato del mundo del momento, el imponente Lancia 037 Evo 1.
SEAT no solo tiene una larga historia como fabricante de automóviles, también siempre estuvo muy ligada al mundo de la competición. La recién creada Categoría 2 Litros para vehículos Kit Car animo a desarrollar un coche más potente y más radical del pequeño Ibiza con 250 cv ,cambio secuencial y una imponente estética , nacía el Seat Ibiza Kit Car. Con este modelo cosecharían tres importantes títulos de marcas en la Copa del Mundo de Rallys F2.
En 1994 Renault Turquía encarga a Renault Sport Francia la fabricación de una unidad de 19 16S grupo A y varios de grupo N para ayudar a la difusión de este modelo en Turquia, ya que el nuevo Clio prácticamente no tuvo gran público como estaba teniendo el R19 en el país , Allí las plantas turcas de Mais y Oyak fabrican muchos de los Renault 19 que ruedan por Europa.
La gama Visa con el 1000 Pistes fue un éxito en Rallys para la casa del doble chevron que además se convertía en el primer coche
4x4 Francés comercializado para la competición , poco después llegaba su sustituto
dando paso a un nuevo modelo, el AX .
El Museo Lamborghini se renueva convirtiéndose en el Museo de las
Tecnologías( MUDETEC) donde la fascinante historia de la Casa del Toro, los
icónicos modelos de antaño, actuales y próximos diseños hablan de más de
cincuenta años de innovación que proyectan a Lamborghini hacia el futuro.
Para el Campeonato del mundo de Rallys 2003 Subaru World Rally Team presentaba un nuevo automóvil que debutaba en la primera ronda del Campeonato, Montecarlo. Conocido internamente como S9. El Impreza WRC '03 de este reportaje concretamente el chasis número 11, perteneció al equipo oficial Subaru World Rally Team durante la temporada 2003 asignándole el registro “S200 WRT”
Al sur de Turín, se encuentra la fábrica Mirafiori, el Corazón del Grupo FIAT. Dentro de este complejo inaugurado en 1939 se encuentra una antigua nave que durante años fue utilizada para la fabricación de engranajes y ejes de transmision. Ahora sobre el suelo original y 15.000 metros cuadrados alberga más de 250 vehículos de la gama Fiat, Lancia, Abarth y Alfa Romeo.
La evolución del Tour de Corsé de Renault para Rallys, Maxi 5 Turbo. Así se denominaría oficialmente el conocido Maxi. La unidad de este reportaje corresponde a la utilizada por el equipo oficial RENAULT DIAC COMPIEGNE con François Chatriot tanto a principios del 1985 como a finales del 1986, mas conocida como la 194FGL75.
La evolución del Audi Sport Quattro S1 daba luz en Junio de 1985, la denominada S1 E2. Uno de los vehículos del Grupo B mas radicales construidos. Esta unidad en concreto es la numero 10 de las 20 fabricadas por Audi Sport . Su debut se producía en el Rally Rac de Inglaterra de 1985 con Hannu Mikkola.
El Subaru Impreza WRC tiene el honor de lograr la primera victoria en la nueva era del Mundial de Rallys en 1997, los World Rally Car. La reglamentación cambiaba y a partir de ese momento los vehículos se volvían tecnológicamente mas avanzados y con mas posibilidades de desarrollo. Esta unidad chasis #19 con placa R19 WRC fue utilizada por Kenneth Eriksson y Colin Mcrae.
Tras el victorioso Lancia 037 el futuro estaba en los vehículos de cuatro ruedas motrices, Abarth daba luz al denominado proyecto SE038/SE040, El Lancia Delta S4. La unidad que pasa a formar parte de este reportaje, se trata del Chasis numero 217 con Matricula TO 73079E, uno de los 28 Delta S4 Grupo B construidos.
Pasión, esa es la palabra que mejor define a Teo Martin. Teo ha logrado reunir bajo un mismo techo una increíble colección de automóviles que forman parte de la historia de la competición, desde los espectaculares Grupo B, pasando por Grupo A y los sotisficados WRC, hasta los circuitos con Superturismos, DTM o Formula 1.
Tras la abolición del grupo B en 1986 y abandonar el campeonato del Mundo de Rallys, Peugeot decidía volver a la máxima categoría con un vehículo de tracción total 11 años después. No sería hasta 1997, cuando el departamento de competición se ponía manos a la obra para desarrollar un vehículo bajo la reglamentación Word Rally Car. El modelo elegido fue el 206, un modelo que se empezaba a comercializar en septiembre de 1998 en el mercado.
Lancia y Martini Racing son dos elementos que van unidos a la competición en el mundo de los Rallys. El Lancia Delta fue un vehículo que cosecho innumerables éxitos con sus diferentes versiones en el Campeonato del Mundo de Rally, logrando títulos de pilotos (1987-1988-1989 y 1991) y 6 de constructores consecutivos entre 1987 y 1992 .
El Lancia Delta Integrale grupo A que nos ocupa en éste reportaje fue construido por casualidad por su propietario, Óscar Martínez, un apasionado de éste modelo que planteó su creación tras la compra de otra de las unidades con las que cuenta en su garaje, un Lancia Delta 4wd ex oficial que pilotaron en su día Dario Cerrato, Alex Fiorio y Carlos Bica, a quien se lo compró en 2015 .
Tras competir con el Subaru Legacy , Prodrive con sede en Bambury (
Reino Unido ) preparaba su nueva arma para afrontar el mundial de Rallys
, el nuevo Impreza Grupo A. La unidad de este reportaje corresponde al Chasis 94-0016 utilizado por
Carlos Sainz & Luis Moya durante la temporada 1994 con L
555 REP.
Una de las mayores colecciones Privadas de automóviles de España se encuentra en Galicia, aquí se esconde una auténtica pasión por el automóvil que su propietario logro reunir bajo un mismo techo, un increíble “parking” de más de 100 vehículos todos en perfecto estado , algunos de ellas piezas únicas.
El último Grupo B en llegar al Mundial de Rallys. El Ford RS200 tuvo una vida deportiva muy corta en la máxima categoría del mundial de Rallys, El Grupo B. Muchos de ellos pasaron a competir en campeonatos nacionales o en los circuitos en la modalidad de Rallycross. El RS200 que pasa a formar parte de este reportaje es una unidad única, la versión más radical y extrema denominada "Tarmac Racer"